Alergia alimentaria en niños: señales que no debes ignorar
Cuando la comida deja de ser tu amiga
Diarrea, ronchas, vómito, inflamación o llanto después de comer… puede no ser casualidad. Cada vez más niños presentan alergia a alimentos, y detectarla a tiempo hace toda la diferencia.
Síntomas frecuentes:
Náuseas, vómitos o diarrea tras comer algo específico
Ronchas o hinchazón facial
Tos, ronquera o dificultad para respirar
Irritabilidad, cólico o rechazo al alimento en lactantes
¿Qué alimentos la causan?
Leche, huevo, trigo, cacahuate, nuez, soya, pescado y mariscos son los más comunes. Pero puede ocurrir con otros.
¿Es lo mismo que intolerancia?
No. La alergia alimentaria involucra al sistema inmune, puede desencadenar reacciones graves y debe tratarse con atención médica.
¿Tiene tratamiento?
Sí. Desde dieta de eliminación guiada hasta inmunoterapia oral en casos seleccionados. Lo importante es hacerlo con supervisión profesional.
👨⚕️ Agenda una consulta
Soy alergólogo e inmunólogo clínico y pediatra. Evaluamos con detalle si es algo pasajero o una inmunodeficiencia, y damos seguimiento con calidez y ciencia.