¿Por qué mi hijo tiene fiebre seguido si no tiene infección?
Spoiler: no siempre es una infección oculta
Es uno de los motivos de consulta más comunes y más frustrantes: niños que tienen fiebre cada dos o tres semanas, y en la mayoría de los estudios, todo sale normal.
¿Entonces qué pasa? ¿Es normal? ¿Hay que preocuparse?
¿Qué podría estar ocurriendo?
Infecciones virales encadenadas (sí, pasa mucho en guarderías)
Inmunidad inmadura o en desarrollo (esperable en lactantes)
Mal diagnóstico: fiebre no siempre es igual a infección
Alergias, inflamación crónica o síndromes autoinflamatorios.
¿Cuándo preocuparse?
Fiebre sin foco aparente cada 3–4 semanas
Fiebre que dura más de 5 días
Fiebre acompañada de ganglios, aftas, sarpullido o dolor articular
Mal estado general o pérdida de peso
¿Qué se puede hacer?
Evaluar historia clínica, revisar estudios previos, hacer un enfoque inmunológico completo. A veces es solo una etapa viral; otras, puede ser algo que requiere seguimiento especializado.
👨⚕️ Agenda una consulta
Soy alergólogo e inmunólogo clínico y pediatra. Evaluamos con detalle si es algo pasajero o una inmunodeficiencia, y damos seguimiento con calidez y ciencia.