Prevención de infecciones en niños: ¿cómo fortalecer sus defensas?
Sí se puede dejar de vivir en el consultorio
Sí se puede dejar de vivir en la sala de espera
“Desde que entró a la guardería no ha dejado de enfermarse.” “Cada cambio de clima, otra vez con tos y mocos.” “Ya no sé si darle otra vez antibiótico.” ¿Te suena familiar? Tranquila, tranquilo. Hay formas de prevenir muchas de estas infecciones respiratorias sin necesidad de vivir con miedo al siguiente virus.
Estrategias clave de prevención:
Vacunas al día: Incluye la influenza, neumococo y COVID si corresponde. Higiene realista: Lavado de manos frecuente, sin obsesión pero con intención. Control de alergias: Una rinitis alérgica mal tratada predispone a infecciones. Dormir bien y alimentación variada: Suena básico, pero marca la diferencia. Inmunoestimulación: Lisados bacterianos orales han demostrado reducir hasta un 50% las infecciones recurrentes. Evitar automedicación y antibióticos innecesarios.
¿Cuándo buscar ayuda?
Cuando tu hijo se enferma más de lo normal, si no se recupera bien entre infecciones o si las enfermedades son muy intensas.
👨⚕️ Agenda una consulta
Soy alergólogo e inmunólogo clínico y pediatra. Evaluamos con detalle si es algo pasajero o una inmunodeficiencia, y damos seguimiento con calidez y ciencia.